Migas extremeñas
INGREDIENTES:
- · 500 gramos de pan de 1 ó 2 días
- · Aceite de oliva apenas
- · 1 de dedo de la sartén que utilices
- · 1 cabeza de ajo
- · Panceta de cerdo cortada en dados
- · Pimiento rojo al gusto
- · Agua templada para remojar el pan
- · Sal
PREPARACIÓN:
El día anterior, cortamos el pan, en rebanadas muy finitas y
colocamos en una fuente amplia y un poco honda. Disolvemos la sal en el agua
templada y regamos con ella el pan, haciéndolo con un colador de metal en forma
de lluvia, a fin de que queden impregnadas todas por igual. Tapamos con un paño
húmedo y reservamos hasta su uso. Las migas no deben estar muy mojadas, porque
costaría muchisimo sacarlas la húmedad en la sarten, ni muy secas, pues se nos
quemaría el pan, son húmedas, al tacto que las aprietes con la mano y se queden
unidas. Preparamos una sartén de bordes altos o una olla. Añadimos el aceite,
ponemos al fuego y cuando esté caliente, agregamos los ajos a los que habrá
dado un corte para que no salten. Freir hasta que estén muy dorados y retirar
con una espumadera. Incorporar la panceta y sofreir hasta que comiencen a
dorarse. Sacar con una espumadera de la sartén, dejar escurrir y reservar.
Ahora es el tiempo del pimiento rojo, que habremos troceado en tiras, dejar que
se fría bien y retirar de la sartén y reservar. En el aceite que tenemos
agregar el pan y dar vueltas con una espumadera hasta que quede bien impregnado
de grasa y que el pan pierda la humedad. Comenzar a picar el pan, golpeando con
la espumadera despacio. Cuando vea que el pan está bien migado y suelto,
incorporar los ajos, la panceta y el pimiento rojo, que teniamos reservados, de
nuevo a la sartén y continuar removiendo. Comprobar el punto de sal y cuando
las migas estén hechas, dejarlas en la sartén durante un rato sin moverlas para
que reposen y tomen costra. Seguidamente, mover y repetir la operación varias
veces. Y a disfrutar el sabor de Extremadura con estas ricas migas.
http://turistas-por-el-mundo.blogspot.com.es/search/label/recetario%20tradicional%20extreme%C3%B1o
Caldereta de cordero
INGREDIENTES
- · 300 g de hígado de cordero
- · 1 K de cordero
- · 1 Tomate maduro
- · 1 Cebolla
- · 1 Pimiento rojo
- · 1 Hoja de laurel
- · 1/2 vaso de vino blanco
- · 1 Vaso de caldo de carne
- · 1 Vaso de agua
- · 7 Dientes de ajo
- · 1 Cucharada de pimentón rojo dulce
- · 2 Ramitas de perejil
- · Aceite de oliva
- · Sal
ELABORACION
Pela la cebolla y la troceas pequeña. El pimiento rojo lo
troceas igual que la cebolla, trocea el tomate, echa sal al cordero, echa unas
3 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela.
Cuando esté caliente añade el cordero junto con el hígado y lo sofríes hasta que esté dorado.
Cuando esté caliente añade el cordero junto con el hígado y lo sofríes hasta que esté dorado.
Retira el hígado de cordero, para luego hacer el picadillo. Añade
las verduras, la cebolla, el pimiento rojo y 3 dientes de ajo Lo sofríes junto
con el cordero hasta que la cebolla esté transparente. Ahora añade el tomate
troceado y lo sofríes un par de minutos. Agrega el pimentón rojo, lo sofríes
unos segundos y echas el vino blanco lo dejas que reduzca unos 2 minutos. Échale
el vaso de caldo y el de agua, lo dejas a fuego lento durante 1 hora, que no se
quede sin agua, si hace falta le añades poco a poco. Mientras prepara el
picadillo, en un mortero, picas 4 dientes de ajo y el perejil, cuando este bien
picado añades el hígado, que habías reservado, y lo picas todo bien picado. Pasada
la hora de cocción echas el picadillo y lo remueves bien. Lo dejas 5 minutos
mas a fuego lento y ya lo retiras del fuego. Ya puedes servirlo, ya veras que
caldereta mas buena.
http://recetastradicionalesdecocina.blogspot.com.es/2013/08/receta-de-caldereta-de-cordero-extremena.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario