Buscar este blog

miércoles, 25 de febrero de 2015

ELABORACIONES


La gastronomía tradicional extremeña es fundamentalmente una cocina sencilla, de carácter rural, con unas materias primas excelentes. Muchos platos tradicionales surgen de la necesidad de aprovechar al máximo los recursos que ofrecía la naturaleza en cada momento.
Paradójicamente también se practicaba en Extremadura una cocina muy elaborada, que nace en los monasterios.

Carnes, tanto de caza mayor como de caza menor como:       
        -La caldereta de cordero
        -El frite extremeño
        -El cabrito al horno
        -El faisán al modo de Alcántara

Casquería:
        -Cachuela elaborada con el hígado del cerdo en época de                      matanza.

Platos con una base de pan:
        -Las migas de pastor
        -Las migas del convento
        -Las sopas
                -Sopa de ajo
                -Sopa antruejo elaboradas las dos con pimentón                     de la Vera.  

Por último al igual que en casi toda la zona sur de la península el gazpacho también es una de las elaboraciones destacadas de Extremadura puede variar con respecto a los gazpachos andaluces aunque en la mayoría de los casos la receta a seguir es la misma.

Platos verdes:
        -Zorrogollo, una ensalada elaborada con pimientos asados y                   tomate.

Dulces:
        -Las perrunillas
        -Mantecados
        -Fritos extremeños

        -Técula Mécula 


http://www.redextremadura.com/gastronomia/recetas/
http://www.viajarporextremadura.com/cubic/ap/cubic.php/doc/Gastronomia-extremena-31.htm
http://turismoextremadura.com/viajar/turismo/es/ven-a-extremadura/gastronomia-y-vinos/

Gastronomía y Nutrición; José Luis Armendáriz Sanz - Paraninfo

No hay comentarios:

Publicar un comentario